El Congreso Innovate4Climate (I4C) reúne a los sectores público y privado para abordar cuestiones relacionadas con la financiación e inversión climática, los mercados de carbono y los modelos de negocio para productos y tecnologías emergentes.
La próxima edición, cuyo lema es " Impulso a la acción por el clima en un mundo cambiante: innovación, inversión e impacto ", se celebrará en Bilbao los días 23 al 25 de mayo, y contará con Sesiones Plenarias de alto nivel, Talleres y una Zona Expositiva virtual. Además, se celebrará una jornada especial para Jóvenes y un taller formativo específico para Medios de Comunicación.
El acceso es gratuito, si bien el aforo es limitado, por lo que se recomienda la inscripción a través del siguiente enlace.
Más información: https://www.innovate4climate.com/
Bajo el lema Apaga la luz. Dale una vuelta al Planeta, la Hora del Planeta 2023 tendrá lugar el sábado 25 de marzo, de 20:30 a 21:30, cuando las entidades, la ciudadanía, los gobiernos y las empresas apaguen las luces para celebrar su compromiso por la naturaleza y por el clima; y las personas se muevan en solidaridad con la naturaleza, ya sea andando, corriendo, nadando, en patines o en bicicleta para darle una vuelta al planeta.
Si desea participar, solo tiene que:
· Inscribir a su municipio en La Hora del Planeta, rellenando el documento adjunto y enviándolo a horadelplaneta@wwf.es
· Apagar las luces de los edificios y monumentos más emblemáticos y conocidos de tu localidad durante La Hora del Planeta
· Difundir la campaña entre la ciudadanía a través de las redes sociales y los medios de comunicación, invitando a sus conciudadanos a que hagan kilómetros por su salud y por la naturaleza.
· Divulgar sus compromisos y acciones para naturalizar su municipio, conectando con la naturaleza y por el clima.
Más información: www.horadelplaneta.es.
La temática del ciclo de Talleres online de la Red Española de Ciudades por el Clima durante 2022, se dirigió a debatir sobre los asuntos de mayor interés en el ámbito del cambio climático, tanto en el área de mitigación como en el de adaptación.
Se celebraron un total de 5 talleres online con una participación muy elevada, superándose ampliamente el centenar de inscritos en cada uno de ellos:
- Instalación de Soluciones Energéticas Renovables y Eficiencia en Edificios y Centros Históricos
- Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética en las Ciudades
- La Localización de la Producción Energética con Renovables
- Campaña de Adhesión al Proyecto sobre el Cálculo de la Huella de Carbono Municipal
- Experiencias Municipales en Renaturalización de Ciudades
En este ENLACE de la web de la Red Española de Ciudades por el Clima se encuentra disponible la documentación de los talleres, consistente en Guías con artículos de los ponentes sobre la temática de cada taller, las presentaciones utilizadas y los vídeos de las sesiones.