Ayuntamiento de Vigo, Pontevedra
Ayuntamiento de Tarragona, Tarragona
Ayuntamiento de Mijas, Málaga
Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Madrid
Ayuntamiento de Silla, Valencia
Ayuntamiento de Totana, Murcia
+
La hora del planeta
Lun, 17/03/2025 - 07:26

La Hora del Planeta es la campaña global de WWF que brinda a las personas, entidades y gobiernos de todo el mundo la oportunidad de demostrar su preocupación por la degradación ambiental del planeta -calentamiento global, pérdida de naturaleza, contaminación- y resaltar la urgente necesidad de actuar. 

La Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP apoya esta iniciativa desde hace años. Bajo el lema Apaga la luz. Defiende el Planeta, la Hora del Planeta 2025 tendrá lugar el sábado 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, cuando los municipios, la ciudadanía, las entidades y las empresas apaguen las luces y le den una hora al planeta, haciendo algo positivo por él y celebrando su compromiso por la naturaleza y por el clima.

Para hacerlo solo hay que:

  • Inscribir a tu municipio en el apartado de Ayuntamientos de La Hora del Planeta
  • Apagar las luces de los edificios, calles y monumentos más emblemáticos de tu localidad durante La Hora del Planeta 2025. 
  • Difundir la campaña entre la ciudadanía a través de las redes sociales y los medios de comunicación, invitándoles a que ahorren energía y a que hagan kilómetros por su salud y por la naturaleza.
XVII ASAMBLEA GENERAL de la Red Española de Ciudades por el Clima
Lun, 10/03/2025 - 10:38

El Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades por el Clima aprobó el pasado 17 de febrero de 2025 la celebración de la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima, el 3 de abril de 2025, en Rota (Cádiz).

El día 2 de abril, en sesión de tarde, se celebrará una jornada técnica sobre posibles actuaciones frente a efectos adversos producidos por el cambio climático.

Curso sobre la nueva Directiva Europea de Calidad del Aire
Mié, 05/03/2025 - 06:37

Los días 25 y 27 de marzo de 10:00 a 14:00 horas (peninsular) se celebrará un curso organizado por Green Cities con el objetivo de dar apoyo a los representantes locales y otros agentes para conocer y entender la nueva Directiva Europea de Calidad del Aire; concienciar sobre la importancia de una buena calidad del aire para la salud pública y el bienestar de las comunidades, sus beneficios para el medio ambiente, beneficios sociales y beneficios económicos asociados; capacitar en la toma de acciones efectivas dirigidas al cumplimiento de la nueva Directiva; y aportar recursos adicionales de las evidencias y políticas que permitan entender, aplicar y evaluar las medidas para mejorar la calidad del aire a nivel local.

El curso tiene un enfoque muy práctico para facilitar la toma de medidas efectivas a nivel local; proporciona un catálogo de medidas relativas a la movilidad y a la planificación urbana para mejorar la calidad del aire ambiental ya aplicadas en diversas ciudades españolas y europeas. Las fechas de su celebración son el 25 y 27 de marzo de 10:00 a 14:00 horas (CEST).

Puede realizar el registro aquí: curso sobre nueva Directiva 2024/2881

Premios Eneragen 2025
Jue, 27/02/2025 - 06:41

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (ENERAGEN) ha convocado la XVI edición de los Premios Eneragen 2025, con los que se premia a las mejores iniciativas a nivel nacional en favor de la transición energética y suponen un reconocimiento público al compromiso de las PYMES, las administraciones públicas y las comunidades energéticas con la transición energética, estableciéndose para ello cuatro categorías:

  1. Iniciativa Privada
  2. Iniciativa Pública
  3. Iniciativa de Educación, Sensibilización y Difusión de la transición energética
  4. Iniciativa en materia de Comunidades Energéticas

La convocatoria está abierta desde el 26 de febrero hasta el 7 de abril de 2025 a las 15:00 h. Para conocer todos los detalles, las bases y cómo participar, pueden consultar la web: www.premios.eneragen.org

 

Participación de las entidades locales en el 2º Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad
Mié, 19/02/2025 - 06:53

La Red Española de Ciudades por el Clima, con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), organizan un breve taller para informar sobre cómo pueden participar las Entidades Locales en el desarrollo del "II Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad".

Durante el taller, la Directora del CENEAM, Mónica Moraleda, informará sobre el estado de desarrollo del PAEAS II, así como de las vías que se van a habilitar para facilitar que las entidades locales participen en su elaboración.

El taller se celebrará en formato virtual el viernes 21 de febrero de 10:30 a 11:30 (hora peninsular). 

Para participar es necesario realizar la solicitud a través del siguiente formulario. Si su solicitud es aceptada, el día de antes recibirá el enlace para unirse en el correo electrónico facilitado.

 

Guía de tarifas de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua
Mar, 18/02/2025 - 10:59

El pasado 11 de febrero de 2025, en la sede de la FEMP se realizó el acto de presentación de la "Actualización de la Guía de Tarifas de los Servicios del Ciclo Urbano del Agua", documento que por encargo de la FEMP a la Universidad de Granada y promovido por AEAS-AGA, constituye un complemento a la Guía de Tarifas, que incorpora nueva información y revisa y completa contenidos de la edición de 2011.

Se incluye en esta noticia el documento para su consulta.

Guía para la elaboración de bases reguladoras en lo relativo al cómputo de ahorros de energía final en el ámbito de la Directiva de Eficiencia Energética (DEE)
Mar, 18/02/2025 - 10:13

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha elaborado la Guía para la elaboración de bases reguladoras en lo relativo al cómputo de ahorros de energía final en el ámbito de la Directiva de Eficiencia Energética (DEE). Se trata de un documento práctico para la elaboración de líneas de ayudas de las administraciones, en lo que respecta al cómputo de ahorros, se realice de acuerdo con lo establecido en la DEE.

Esta guía es de aplicación a todos los programas de ayuda que sean susceptibles de generar ahorros de energía final y que requieran su contabilización, tanto para las medidas de ahorro y eficiencia energética, como para proyectos de naturaleza híbrida que contemplen actuaciones de mejora de la eficiencia energética complementadas con la instalación de energías renovables que puedan aportar ahorros de energía.

Pueden encontrar la publicación en su página web a través del siguiente link:  Ahorros de energía final | Idae

Ayuntamiento de Bilbao
Ayuntamiento de Bilbao de 348089 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el .
Premios "Impulso a los pequeños municipios" (NEB)
Lun, 27/01/2025 - 13:31

La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de candidaturas para el "Impulso a los pequeños municipios” (NEB Boost for Small Municipalities), una nueva iniciativa apoyada por el Parlamento Europeo que otorgará 20 premios a pequeños municipios de menos de 20.000 habitantes que reconozcan proyectos alineados con los valores de la NEB: inclusivos, sostenibles y bellos.

Los proyectos elegibles deben haber alcanzado un nivel suficiente de madurez y demostrar un enfoque participativo emergente. Deben centrarse en el entorno construido -como la construcción, renovación y adaptación de edificios y espacios públicos- y abordar áreas clave como la circularidad, la neutralidad de carbono, la conservación del patrimonio cultural, la vivienda asequible y la regeneración de espacios rurales o urbanos.

Los 20 proyectos seleccionados se darán a conocer en una ceremonia de entrega de premios específica, y cada uno recibirá un premio de 30.000 euros junto con un paquete de comunicación. Estos premios no solo destacarán los proyectos comunitarios sobresalientes que encarnan los valores fundamentales de la Nueva Bauhaus, sino que también darán visibilidad y reconocimiento a los pequeños municipios que los respaldan.

Puede consultar toda la información en la página web de la Nueva Bauhaus: https://neweuropeanbauhaus.es/la-comision-europea-convoca-una-nueva-edicion-de-los-premios-nueva-bauhaus/ y los detalles de la convocatoria a través del siguiente enlace: https://prizes.new-european-bauhaus.europa.eu/guide-applicants-municipalities

El plazo de presentación de candidaturas coincide con el de los Premios NEB 2025 y se cerrará el 14 de febrero de 2025 a las 19:00 CET. Las candidaturas deben presentarse a través de la plataforma de los Premios New European Bauhaus, donde encontrará información detallada, incluidos los criterios de elegibilidad y los plazos.

Para más detalles, puede contactar al email contact@neweuropeanbauhaus.es.

III Jornada Informativa sobre la Convocatoria de ayuda FEDER para Planes EDIL
Lun, 27/01/2025 - 13:23

El día 4 de febrero de 2025, a través de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), se va a celebrar una jornada informativa sobre la convocatoria de ayuda FEDER para Planes EDIL.

La jornada tendrá como objetivo informar sobre aspectos clave de la convocatoria, así como atender posibles cuestiones o dudas que pudieran ser útiles para el público general.

La jornada se desarrollará a partir de las 10.00 horas y hasta las 13:30 horas en el salón de actos del complejo ministerial de “Cuzco”, sito en el Paseo de la Castellana 162 de Madrid, y será retransmitida online.

En este enlace, se puede acceder al formulario de asistencia online o presencial.

Suscribirse a