Ayuntamiento de Vícar, Almería
Ayuntamiento de Soto del Real, Madrid
Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, Salamanca
Ayuntamiento de Priego de Córdoba, Córdoba
Ayuntamiento de Córdoba, Córdoba
Ayuntamiento de Totana, Murcia
+
Planes de Actuación Integrados de Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL)
Mié, 27/11/2024 - 11:22

El pasado 7 de octubre se publicaron en el BOE las bases reguladoras para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de actuación integrados de entidades locales, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al FEDER en el periodo de programación 2021-2027.

La Red de Iniciativas Urbanas ha elaborado un documento de preguntas frecuentes sobre la Orden de Bases EDIL, que tiene como finalidad orientar a las entidades que quieran presentarse a la convocatoria. Se puede visualizar el documento actualizado en el siguiente enlace de descarga

Los Fondos Next Generation EU y su impacto en las entidades locales
Lun, 25/11/2024 - 11:00

El 20 de noviembre de 2024 se celebró en la sede de la FEMP una jornada informativa sobre el impacto que los Fondos Next Generation EU están teniendo en las entidades locales.

Durante esta jornada se puso de relieve el papel que está jugando la FEMP como entidad colaboradora y se anunció la creación de una nueva plataforma digital, más intuitiva y accesible, para facilitar a las entidades locales el acceso a la información sobre los proyectos financiables.

Asimismo, se hizo balance del impacto de los fondos europeos en las entidades locales, que en total han recibido ya más de 6.000 millones de euros de la Administración General del Estado, a los que se suman ayudas procedentes de las Comunidades Autónomas.

Actualmente, toda la información sobre las convocatorias vigentes están disponibles en https://femp-fondos-europa.es Desde está página Web pueden consultarse la convocatorias por título, órgano convocante, Comunidad Autónoma y ver en que estado se encuentran.

Relacionadas con actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático se han publicado recientemente ayudas para la rehabilitación a nivel de edificio, generación fotovoltaicacreación de comunidades energéticas en Canarias, entre otras.

 

 

Finaliza la COP29 de Bakú
Lun, 25/11/2024 - 09:08

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) se celebraba del 11 al 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiján.

Finalmente, tras largas negociaciones, se ha alcanzado el compromiso de los países desarrollados de invertir al menos 300.000 millones de dólares anuales en la lucha mundial contra el cambio climático hasta 2035. En el Acuerdo de París ya se contemplaba la renovación de este objetivo, que servirá para apoyar a los países en desarrollo en sus actuaciones de adaptación y mitigación del cambio climático, así por para paliar los daños por la crisis climática.

Asimismo, se ha cerrado un acuerdo sobre las reglas para un mercado global de créditos de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que estaba pendiente desde el Acuerdo de París en 2015.

Por último, para el Fondo para Pérdidas y Daños que se acordó en la COP27, con el objetivo de brindar asistencia financiera a los países más vulnerables a los impactos del cambio climático, se ha concretado una garantía para su puesta total en funcionamiento a partir de 2025. Para entonces se espera poder financiar proyectos en los países más afectados por los impactos del cambio climático.

Durante esta COP, España ha contado con un pabellón en el que se han organizado cerca de 50 eventos, con más de un millar de participantes, entre asistentes y ponentes.  

 

Jornada Técnica "Estrategias Locales para respirar salud"
Mar, 19/11/2024 - 08:09

El próximo 27 de noviembre se celebra la 31 Jornada Técnica "Estrategias Locales para respirar salud", organizada con por la Sociedad Española de Salud Ambiental, con la colaboración del Ministerio de Sanidad.

La Jornada tendrá lugar en la sede del Ministerio de Sanidad (Madrid)

Esta Jornada tratará de dar a conocer las formas de actuar más ventajosas y los mecanismos de apoyo o ayuda con que cuentan las autoridades municipales para la prevención y control de la contaminación.

Para más información, se puede consultar el programa y realizar la inscripción pinchando aquí.

 

Taller on line de Acción por el Clima: Los ayuntamientos clave para la acción climática nacional
Mar, 12/11/2024 - 10:36

Desde la Red Española de Ciudades por el Clima, con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), continuamos con la celebración de los Talleres de Acción Climática de 2024. 

El tercer taller de esta edición se celebrará on-line el 12 de diciembre, a las 10.00 horas (UTC+1), con la colaboración de la Comunidad por el Clima, que nos presentaran su iniciativa Ayuntamientos #PorElClima.

Para participar es necesario que rellene el siguiente cuestionario Taller acción climática nacional antes del 10 de diciembre.

Si su solicitud es aceptada, el día de antes recibirá el enlace para unirse al Taller en el correo electrónico facilitado.

Jornada Economía Circular y Entidades Locales
Mar, 29/10/2024 - 11:58

La Federación Española de Municipios y Provincias, la Diputación de Valladolid, Ecoembes y la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, organizan la Jornada sobreEconomía Circular y Entidades Locales”, que se celebrará el día 11 de diciembre de 2024 en el Castillo de Fuensaldaña, C/ del Agua, s/n, en Valladolid.

Esta Jornada abordará el papel de las Entidades Locales en el impulso de los principios de la Economía Circular para favorecer el compromiso con el Desarrollo Sostenible.

Durante la Jornada se hará entrega del II Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Economía Circular.

Si desea inscribirse a la Jornada es necesario cumplimentar el siguiente FORMULARIO

Para más información: Área de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 de la FEMP (sostenible@femp.es; 91.364.37.00)

Directiva de eficiencia energética: situación y nuevas obligaciones para las entidades locales con más de 45.000 habitantes.

Enviado por femp el Mar, 29/10/2024 - 08:04
Curso de mantenimiento de instalaciones solares térmicas
Vie, 25/10/2024 - 11:45

Desde la Fundación UNED se está impulsando el curso de mantenimiento de instalaciones solares térmicas que, con cargo a los fondos Next Generation UE del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El curso, que es totalmente gratuito e impartido en modalidad online, tiene una duración de 60 horas y está dirigido a unos colectivos específicos, que se pueden consultar en el siguiente enlace: Mantenimiento de instalaciones solares térmicas - Fundación UNED

El curso aborda de forma sencilla, didáctica y práctica todo el proceso de operación y puesta en servicio de instalaciones solares térmicas.

 

La educación para la sostenibilidad como aliada hacia una transición justa

Enviado por femp el Vie, 25/10/2024 - 08:53
Ponencias del taller sobre la "Directiva de eficiencia energética: situación y nuevas obligaciones para las Entidades Locales con más de 45.000 habitantes
Vie, 25/10/2024 - 07:56

El 24 de octubre se ha celebrado el segundo taller del ciclo de "Talleres de Acción Climática" organizado por la Red Española de Ciudades por el Clima. 

En esta ocasión, el taller se ha dirigido a todas las Entidades Locales de la FEMP con más de 45.000 habitantes, para que pudieran conocer de primera mano las nuevas obligaciones que se derivarán de la trasposición de la Directiva UE 2023/1791 de Eficiencia Energética.

Para ello se ha contado con la participación de Mar Blázquez, Subdirectora Adjunta de la Dirección General de Planificación y Coordinación Energética y Susana Pérez, Jefa de Área en la misma Dirección General, dependiente de la Secretaría de Estado de Energía. 

Desde la División de Innovación y Sostenibilidad en la Edificación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Adrián Escobar traslado a los participantes los obligaciones que se aplicarán en la edificación y las herramientas que se han dispuesto desde el MIVAU: Agenda Urbana Española, la inclusión de Edificios Cero Emisiones en la modificación del CTE y el nuevo Plan Nacional de Renovación de Edificios, que está en fase de elaboración como parte del proyecto de transposición de la directiva 2024/1275 relativa a la eficiencia energética de los edificios.   

Por último se contó con la participación de Lope del Amo y Silvia Vera del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) que presentaron el Mapa del Calor de España, herramienta que esperen que resulte de utilidad a las Entidades Locales para la elaboración de sus planes de frío y calor. servirá de fuente de datos inicial 

Suscribirse a